El trabajo de grupo colaborativo es esencial en todas las actividades de enseñanza aprendizaje.
Podemos afirmar que todos los proyectos que utilizan métodos o técnicas de enseñanza y aprendizaje innovadoras incorporan esta forma de trabajo como experiencia en la que el alumo/a que aprende, además se forma como persona.
El aprendizaje colaborativo se refiere a la actividad de pequeños grupos desarrollada en el aula de clase. Aunque el aprendizaje colaborativo es más que el simple trabajo en equipo por parte de los estudiantes, la idea que lo sustenta es sencilla: los alumnos forman "pequeños equipos" después de haber recibido instrucciones del profesor.
Dentro de cada equipo los estudiantes intercambian información y trabajan en una tarea hasta que todos sus miembros la han entendido y terminado, aprendiendo a través de la colaboración entre todos. Pero cada miembro del grupo es responsable tanto de su aprendizaje, como del resto de los miembros del grupo. Este último punto es muy importante que los alumnos lo tengan claro.
El aprendizaje colaborativo es aprender con otros y de otros. No olvidemos que este tipo de aprendizaje busca un objetivo en comun de todo el grupo, no individual.
Si quieres saber más ir a Aprendizaje Colaborativo
Hola, permíteme que presente una aplicación pensada especialmente para facilitar el estudio. Se trata de http://queheaprendido.pfont.eu . En ella mediante la recopilación de las principales ideas del tema, recopiladas por los alumnos y revisadas por el profesor, queda resumida y esquematizada la lección de un modo fácil para el estudio.
ResponderEliminarHola, antes de nada felicitar a Pfont por la aportación, es de gran ayuda. Además, me gustaría agradecer las aportaciones del creador del blog, son de gran ayuda y las utilizo para mis clases particulares a alumnos de secundaria. Por otro lado, he estado usando una tecnica llamada autohipnosis a través de audios y he mejorado muchos aspectos del estudio y en la realización de examenes. Dejo el link, un saludo y muchas gracias Estudiar y Memorizar con Hipnosis
ResponderEliminarEl aprendizaje colaborativo es importante para poder trabajar con otras personas, sin embargo, creo que el aprendizaje independiente tambien nos ayuda a desarrollar habilidades funcionales, dejo aqui informacion relacionada: https://estudioencasa.com/estudiar/como-desarrollar-el-aprendizaje-independiente-una-guia-completa/
ResponderEliminarEste es el enlace
Eliminaraprendizaje independiente.
El trabajo de grupo colaborativo es, sin duda, esencial en cualquier actividad de enseñanza-aprendizaje, pues fomenta tanto el desarrollo académico como el personal de los estudiantes. Al colaborar con otros, los alumnos no solo intercambian información y conocimientos, sino que también aprenden habilidades valiosas como la comunicación, la negociación y el trabajo en equipo. En el contexto de la licenciatura en Derecho, este tipo de aprendizaje tiene una relevancia especial, ya que el ejercicio del derecho requiere de una constante colaboración y entendimiento mutuo, ya sea en un equipo legal o en el marco de discusiones jurídicas. Es fundamental que los estudiantes comprendan que el aprendizaje colaborativo no es solo un mecanismo de trabajo, sino una forma de crecimiento integral, en la que cada miembro aporta al colectivo, reforzando así el objetivo común y preparando a los futuros profesionales para enfrentar desafíos de manera conjunta.
ResponderEliminar